¿QRs no, RA, Realidad Aumentada sí?

love-realidad-aumentada

Acabo de leer un artículo donde el autor proclama la muerte de los códigos QR y alaba las virtudes de la RA (Realidad Aumentada) proclamando su idoneidad de uso y como herramienta de publicidad y marketing.
No digo que no sea útil y hasta espectacular en algunos casos, pero hay que analizar estadísticas de uso de tu público objetivo y si es adecuada o no en cada caso. Si no, puede resultar una inversión desaprovechada. Antes hay que analizar si es lo que le conviene o no como inversión para su empresa.

Es verdad que se puede aplicar a eventos, publicidad, juegos, tarjetas de visita, hoteles, restaurantes, turismo en general, catálogos, compras…

nota: la foto corresponde a una campaña de RA de la empresa Starbucks el día de San Valentín de 2012. El vaso de papel con la palabra LOVE, donde sirven sus bebidas y una aplicación de realidad aumentada fueron la herramienta para que los clientes de sus establecimientos regalaran mensajes de amor a sus parejas. Apuntando el Smartphone con la aplicación de realidad aumentada al vaso de papel aparecían imágenes virtuales de corazones. El joven, en la pantalla táctil de su Smartphone podía escribir un mensaje y enviarlo a través de Facebook o email. El receptor del mensaje recibía también una tarjeta de regalo con la que podrá adquirir un producto en Starbucks.

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=7w-REpLVxPk?rel=0]

QR en perfiles de Facebook, errores y soluciones

qr1

De un tiempo a esta parte vemos códigos QR por todos lados.
Etiquetas, anuncios, autobuses, inmobiliarias, bares… Este sistema para brindar información al cliente ha aumentado su uso.

Pero para que funcione, deben de cumplirse un mínimo de Condiciones técnicas:

Su tamaño debe tener un mínimo de 2cm x 2cm para una correcta lectura. Lógicamente, en función de en dónde se aplique podrá ser mucho mayor.
Para una correcta lectura (y este detalle es el que origina este artículo), debe verse completo en la pantalla del teléfono y dejar un margen (llamado área vacía o zona tranquila) a su alrededor, al menos de 0,5cm.

También, como los ejemplos de este artículo, como el estándar QR soporta un determinado nivel de errores en la lectura, se puede retocar y personalizarlo, que es lo que han hecho al colocar la marca del establecimiento en el medio.

Los códigos pueden ser leídos desde cualquier ángulo, los podeis girar porque los tres cuadrados situados en las esquinas superiores e inferior izquierda son los que marcan la posición del código, Pero, importante, esos cuadrados deben de estar completos, que es lo que falla en el ejemplo de los establecimientos en Facebook.

Probar ahora y ver la diferencia:

qr2

¿Cómo corregir esto? Muy sencillo, en tu página de Facebook vas a editar tu foto de perfil y eliges «Editar foto en miniatura»:

captura-de-pantalla-2013-05-19-a-las-12-07-27

Y tienes que marcar la casilla de «Ajustar tamaño»

Captura de pantalla 2013-05-19 a las 12.07.42

Evidentemente, la imagen del QR que quieres utilizar como foto de perfil, debe tener ese margen blanco alrededor para que el usuario que lo escanee tenga una experiencia satisfactoria y vaya a tu sitio web, al vídeo o a la información que hayas decidido incorporar en ese QR.

Un consejo, usar códigos de los que podais, más tarde, recabar información estadística de su uso.

Probar con estos que hicimos:

qr-destino-navarra-estudio-oberon

Para conocer sus usos prácticos, podeis leer los artículos que ya realizamos en su momento:

Códigos QR, qué son y posibilidades de uso

Otros artículos:

Los Mejores Lectores de Códigos QR Gratuitos para iPhone o iPad

Códigos QR ejemplo de posibilidades y

Códigos QR, ejemplo de uso: The World Park Campaign

 

Mejoras en Google tras la Google I/O 2013 que podrían afectar a nuestro posicionamiento

Google-I-O-13

Google ha anunciado durante la Google I/O 2013 celebrada hoy 15M, varios lanzamientos, algunos de los cuales pueden afectar al posicionamiento en (su) buscador(es).

Google+ sufre cambios, hasta 41 mejoras, y va a tener un nuevo diseño, pero lo que más nos interesa es que adopta hashtags. Nos ayudarán, como en Twitter, a agrupar temas, contenidos. Estos hashtags los irá añadiendo automáticamente, también a las imágenes, por lo que pienso que la buena (y pensada) redacción de contenidos adquirirá más importancia de la que ya tiene ahora, al igual que un buen nombre en las imágenes. Todo ello puede impulsar el uso de su red Google+ y hacerla más atractiva, tanto para los usuarios normales como para los que busquen posicionar su contenido.

Una curiosa novedad es que a la hora de realizar búsquedas, lo podremos hacer mediante control  de voz, incluso en la versión para escritorio. Google nos responderá con «su» voz a las búsquedas. Para activar esta característica de búsquedas habrá que decir: «OK, Google» (la misma orden que activa las famosas Google Glass). Mmmmm, ¿Ahora Chrome registrará el sonido de nuestro micrófono constantemente?

Dicen que Google Search ha mejorado mucho los resultados en las búsquedas y ahora se mostrará la información más relevante, habrá que hacer pruebas.

Aparte de todo esto, seguro que oireis hablar de teléfonos (Samsung Galaxy S4 Google Edition), servicios de mensajería que competirá con Whatsapp,de música tipo Spotify nuevos mapas (llegarán entre junio y septiembre), Google Earth integrado a Google Maps sin necesidad de plugins y se centran en lo que mejora la información sobre negocios y locales.

Larry Page hablaba de los cambios tan profundos que se están produciendo en la tecnología en los últimos tiempos, lo cual deriva en ‘tremendas oportunidades’.

Como siempre, todas las novedades se activan primero en EEUU y luego se van incorporando países para disfrutar de los nuevos servicios.

Nueva tipografía al servicio de la sociedad (o el diseño como bien social)

Test-LandoltVivimos tiempos en los que la labor del diseñador pienso que se ha depreciado. Sin embargo, seguimos teniendo una labor para con la sociedad que, en mayor o menor medida podemos y debemos cumplir.
Un muy buen ejemplo de esto es el buen trabajo que hemos visto en graffica.info y que cuenta cómo el tipógrafo Andreu Balius ha desarrollado una nueva tipografía, la UPC Optotipica, junto con los investigadores de la FOOT (Facultad de Óptica y Optometría de Terrassa), que cumple los requerimientos de diseño de los optotipos para hacer diagnósticos precisos relacionados con la agudeza visual de cerca.

Esta nueva tipografía surge a raíz de un estudio publicado en la revista Óptica Pura y Aplicada, que concluye que las cartas de lectura que se utilizan habitualmente en las ópticas cuando nos hacen decir qué letra es la que nos marcan, no son las más adecuadas para realizar un diagnóstico 100% objetivo.

UPC Optotipica se llama así porque cumple los requerimientos de diseño de los optotipos, que debería ser la herramienta habitual en las ópticas y consultorios oftalmológicos para hacer diagnósticos precisos relacionados con la agudeza visual de cerca. UPC Optotipica se empezará a utilizar en breve en pacientes de forma experimental en la FOOT.

Enhorabuena por este trabajo.

 

1.000 camisetas marcadas en frente y espalda

camisetas-crecer

1.000 camisetas marcadas en frente y espalda, el último trabajo entregado.

Hemos ahorrado al cliente un 22,5% encargándonos nosotros de elegir al proveedor. En ocasiones, el cliente siente la tentación, o la necesidad, de ser él quien directamente trate con un proveedor. Creo que es un error en la mayoría de los casos.
El conocimiento de opciones, posibilidades, características… es difícil que las tenga y es muy fácil que le puedan dar «gato por liebre» o confundir.

En este trabajo en concreto, el modelo de camiseta es exactamente el mismo que el que se había valorado, pero  lo hemos conseguido más económico, entre otras cosas, por nuestra muy buena relación con nuestro proveedor (y porque nuestros márgenes son muy ajustados).

Mirar cómo quedan:

grupo-entero-w

Cliente con las cosas claras y abierto a sugerencias + buen trabajo = grandes resultados

discurso

Julián Gayarre, creador de los Apartamentos Metsola de Isaba, para los que contrató a Estudio Oberon (marca, web, estrategia internet, posicionamiento…), obtuvo el accésit a la Iniciativa Empresarial en el marco del Premio Joven Empresario Navarro 2011 que organizó AJE Navarra.
En su discurso nos mencionó y el papel original lo ha rescatado estos días del bolsillo donde descansaba.
Un placer trabajar con este gran emprendedor.

relacionado: vídeo presentación en AJE.

Han hackeado la web de un cliente… y es domingo tras la sobremesa

Laetoli-hackeada

Domingo de ramos, hora de la siesta.
Como no practicamos esa costumbre tan hispana, después de la sobremesa nos conectamos al caralibro y… ¡ALARMA!, nuestro amigo y cliente XXXXXX pone en su muro:

Web hackeada.

No llevamos el mantenimiento de su web, pero tenemos acceso a su cuenta de FTP, de modo que rápidamente accedemos.

Como ya tenemos cierta experiencia en limpiar webs hackeadas (experiencia ganada a nuestro pesar con webs de clientes que han sufrido hackeos), me pongo a examinar los archivos de la web.

Vamos a lo más obvio, el «index.html», y vemos que es el archivo que han introducido.
No han infectado el sitio (lo podían haber hecho), no han introducido virus ni metido archivos ni, a primera vista, hay código escondido… mejor.
Ha sido, simplemente, un aviso, una demostración de que el sitio no cuenta con las medidas de seguridad adecuadas.
«Dear Admin..Your Security Is Very Low.. Patch this Now, Its Not a joke This is Reality.»

Como buen hacker, ha firmado su obra, qué menos:

<meta name=»description» content=»Hacked By SombrA»>
<meta name=»keywords» content=»Hacked By SombrA, H4ck3d By SombrA, H4ck3d, Hacked»>

En la home hackeada sonaba una canción:

http://www.uploadmusic.org/MUSIC/732331361132080.mp3

Tenía curiosidad por saber qué canción era la que sonaba, de modo que utilizado la App «Shazam» que me dice «toca para Shazamear», toco y la canción es:

Spearshake (Original Mix) de Jeremy Olander.

Bueno, arreglo el entuerto con un apaño temporal y cruzamos los dedos para que la «sombra» no aparezca de nuevo antes de que el Admin de la web ponga remedio a los agujeros de seguridad.

Mientras tanto, ya me entran dudas de si intentar practicar la costumbre hispana propia de estas horas o indagar en la música de Jeremy.

Los Mejores Lectores de Códigos QR Gratuitos para iPhone o iPad

Hace ya unos años que en Estudio Oberon utilizamos códigos QR para aplicar a algunos de nuestros trabajos.
Por entonces, después de probar varios lectores gratuitos de estos códigos, nos instalamos i-nigma.

Esta vez queríamos comprobar si había novedades y probamos 12 lectores gratuitos.

Unos los hemos desinstalado porque tardaban demasiado en realizar el escaneo del código QR, otros porque lo escaneado no daba opción a incorporarlo a nuestra agenda de contactos, uno de ellos porque daba error, varios porque cada poco tiempo te piden información como localización, sexo, edad… que no la consideramos necesaria. Al final nos hemos quedado con dos:
inigmai-nigma, para nosotros el mejor, rápido, eficaz, sencillo de usar y lo puedes poner en español.
Una opción que puedes activar/desactivar, es la de que una vez leído el código, te lleve automáticamente a la URL que enlaza. Hay que ser conscientes de que una URL no clara, acortada. puede llevar a lugares que podrían infectar el móvil. Si no estás escaneando un QR que aparezca en un envase, una publicidad, de una marca comercial, mejor no visites el lugar a donde te quiera redireccionar. Es nuestro consejo ante QRs que puedas encontrar en cualquier lugar.

 

redlaserRedLaser, nos gustó que al incorporar el escaneo del contacto, se abriera la ficha de contacto con todos los campos y tengas la opción de completar algunos de ellos si te interesa. Además, está especializado en la búsqueda de productos, su punto fuerte son los códigos de barras.
Un vídeo de RedLaser 🙂
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=oHd8ndayWI0]

Si eres de los que tiene un móvil con Android, entonces, además de i-nigma, te recomendamos 1QR. Es muy completo y cada escaneo lo trata de manera singular. Si escaneas un teléfono, lo abre para marcar, si es un SMS, lo abre como mensaje nuevo en el editor, si son coordenadas de GPS, las abre en el mapa… y es muy sencillo, sin complicaciones innecesarias.

Si quieres conocer a fondo más opciones, te recomiendo el artículo de NiloVelez.com, muy completo y con los pros y contras de cada App (analiza iOs y Android).

Estudio Oberon Empresa de Diseño de Páginas Web en Pamplona Navarra. Diseño gráfico Logotipos, posicionamiento seo web.