Archivos de la categoría Tipografía

Cómo identificar una tipografía, un tipo de letra que no sabes cuál es

identificar tipo de letra

¿Has visto en alguna parte una tipografía que te gusta y no sabes cuál es?
¿Tu cliente emplea en su marca una tipografía que no sabes (ni él) cuál es y la necesitas para tus trabajos?

Esto es lo que un proveedor me planteaba. Vamos a ver qué se puede hacer:

Milagros no hay, pero sí un par de sitios que te pueden echar una mano y sacarte de un apurillo.

– myfonts.com es mi preferido, es una web donde puedes subir una imagen con la tipografía de la que deseas saber su nombre y que te ayuda a identificarla en pocos y sencillos pasos. Suele funcionar bien, y si no la identifica, siempre puedes recurrir al foro.

– En la web de linotype.com se funciona de otra manera. Tienes que ir indicando, entre las opciones que te da, qué rasgos coinciden entre tu tipografía y la que el sitio te ofrece. Así, por descarte, puedes encontrar la fuente que andas buscando. La pega es que sólo funciona para las tipografías que comercializa Linotype.

Otros sitios que pueden ayudarte:

Listado de tipografías y diferentes usos:

@estudiooberon.com

Cómo identificar la tipografía usada en una web

En ocasiones he escrito sobre tipografía. En esta ocasión nos ceñimos a las empleadas en webs que utilizan la propiedad CSS3 @font-face. De ese modo, se pueden usar tipografías que se visualizarán correctamente en cualquier navegador web aunque no esté instalada en el sistema del ordenador del usuario.

Fount es un servicio que actúa como si de un botón se tratase, ya que con darle una vez al mismo bookmarkletya podemos identificar cuantas tipografías queramos, obteniendo tanto el nombre como las características de las tipografías identificadas a través de una notificación al estilo growl. Basta con darle por segunda vez para desactivar la función.

De esta manera, si tenemos curiosidad por la tipografía que usa cualquier sitio web, sobre todo, aquellos que tengan un diseño actual, ahora lo tenemos mucho más fácil. Bookmarklet recomendable.

Visto en wwwhatsnew.com – Vía: WebResourcesDepot