Archivos de la categoría SEO

Audiencia en Páginas de Empresa en Facebook y otras cuestiones de la Gestión de Redes Sociales

captura-de-pantalla-2013-06-06-a-las-09-16-09

Parte de nuestro tiempo lo dedicamos todos los días a estar al tanto de lo que sucede a nuestro alrededor, de estar al día. Hoy leemos en uno de los blogs que consultamos: «Ya que los artículos que publicamos en nuestras páginas de empresa dentro de Facebook son cada vez menos visibles (en raras ocasiones llegan a ser vistos por el 10% de todos los que marcaron “me gusta” en la página)…» y entonces me conecto a las páginas de empresa que gestionamos para comprobar la cifra y… no me cuadra. En el peor de los casos tenemos una media de un 33-38% (baja a un 17-20% en ocasiones) y en el resto de páginas supera el 50% sin problemas.

En mi opinión, existe cierta obsesión en conseguir fans para las páginas de empresa. En parte es normal, es parte de la labor y una manera de justificar el trabajo de un gestor de redes sociales, pero nosotros preferimos tener menos fans pero de calidad, a tener muchos pero desinteresados. Preferimos realizar una estrategia online donde localizar nichos de clientes y enfocar esfuerzos en atraerlos a nuestra página o en crear comunidad y dotarla de contenido interesante para ellos.

No todas las empresas tienen nicho en Facebook (esto es algo obvio pero que algunos parece que no lo acaban de entender , aunque también hay quien «coloca» esta parte innecesaria a sus clientes), y en los casos en que exista nicho en esta red social, lo que les tienes que aportar a tus seguidores es información de su interés, información de calidad. Obvio, también.

Mencionamos Facebook, pero lo mismo podemos aplicar a otras redes, Twitter, G+, un canal de Youtube (recurso muy interesante en muchos casos para empresas), Pinterest

¿Qué sucede en algunos casos? Puede que no se haya realizado una estrategia para la presencia en redes sociales, puede que la haya pero no se esté aplicando bien, puede que la empresa no sea capaz de generar contenido de calidad… pueden ser varios los factores.

¿Cuál puede ser una solución? Es básico entender el cómo funcionan estas redes. Analizar qué gusta o no, qué interesa, qué se comparte, qué se comenta… y ofrecérselo a nuestros fans.

La situación óptima sería que la empresa gestionase internamente su página en Facebook, o su cuenta de Twitter, su canal de Youtube, su perfil de Google+, su… pero la experiencia nos dice que la mayoría de ellas, aunque lo quiera hacer, no tiene personal formado ni tiempo para hacerlo. Entonces entramos en juego profesionales que gestionamos redes sociales basándonos en estrategias online y en un conocimiento de la empresa. Es fundamental que la empresa confíe en quien le pueda gestionar su presencia en internet. Que le comunique sus planes, su labor diaria, sus planes a futuro, sus intereses, su competencia, sus puntos fuertes y los débiles, concretar objetivos y facilitar la labor del gestor de redes. Y nosotros, adquirir el hábito de pensar como el cliente. Tenemos que confiar mutuamente y, después, gestionar sus redes sociales.

Y, entonces, ya volveremos a comparar las cifras.

Mejoras en Google tras la Google I/O 2013 que podrían afectar a nuestro posicionamiento

Google-I-O-13

Google ha anunciado durante la Google I/O 2013 celebrada hoy 15M, varios lanzamientos, algunos de los cuales pueden afectar al posicionamiento en (su) buscador(es).

Google+ sufre cambios, hasta 41 mejoras, y va a tener un nuevo diseño, pero lo que más nos interesa es que adopta hashtags. Nos ayudarán, como en Twitter, a agrupar temas, contenidos. Estos hashtags los irá añadiendo automáticamente, también a las imágenes, por lo que pienso que la buena (y pensada) redacción de contenidos adquirirá más importancia de la que ya tiene ahora, al igual que un buen nombre en las imágenes. Todo ello puede impulsar el uso de su red Google+ y hacerla más atractiva, tanto para los usuarios normales como para los que busquen posicionar su contenido.

Una curiosa novedad es que a la hora de realizar búsquedas, lo podremos hacer mediante control  de voz, incluso en la versión para escritorio. Google nos responderá con «su» voz a las búsquedas. Para activar esta característica de búsquedas habrá que decir: «OK, Google» (la misma orden que activa las famosas Google Glass). Mmmmm, ¿Ahora Chrome registrará el sonido de nuestro micrófono constantemente?

Dicen que Google Search ha mejorado mucho los resultados en las búsquedas y ahora se mostrará la información más relevante, habrá que hacer pruebas.

Aparte de todo esto, seguro que oireis hablar de teléfonos (Samsung Galaxy S4 Google Edition), servicios de mensajería que competirá con Whatsapp,de música tipo Spotify nuevos mapas (llegarán entre junio y septiembre), Google Earth integrado a Google Maps sin necesidad de plugins y se centran en lo que mejora la información sobre negocios y locales.

Larry Page hablaba de los cambios tan profundos que se están produciendo en la tecnología en los últimos tiempos, lo cual deriva en ‘tremendas oportunidades’.

Como siempre, todas las novedades se activan primero en EEUU y luego se van incorporando países para disfrutar de los nuevos servicios.

La importancia de incluir las redes sociales dentro de una estrategia global de marketing

Las redes sociales, gusten o no, son un modo más de comunicarse.
Hoy día tener presencia y participación en ellas es básico, más para unos sectores que otros. El de Hostelería o Turismo son ámbitos en los que un negocio o profesional no puede faltar.

Estar (tener presencia), participar (crear contenido e interactuar) en función de una estrategia previamente planteada en función de unos objetivos que se quieran alcanzar.

Compartimos el artículo porque estamos totalmente de acuerdo con las reglas básicas que mencionan:

– Potenciación de las estrategias de SEO.
– Publicidad dirigida en social media: Facebook, Google+ o LinkedIn.
– Comparte y acredita contenido relevante de otras fuentes.
– Relaciona tu contenido con temas que estén de actualidad en Twitter.
– Participa en la conversación, no se trata sólo de lanzar contenido sin más.

La infografía muestra datos relevantes sobre tendencias en social media y su imparable crecimiento.
Insiste en la importancia de incluir las redes sociales dentro de una estrategia global de marketing del negocio, de la capacidad de generar contenido relevante para el usuario y del diseño y usabilidad de tu web.

Mencionar que los clientes que han hecho caso de nuestros planteamientos y recomendaciones en este aspecto (estrategia social), han visto cómo se obtienen frutos si se siguen estos consejos básicos.
Y si escribir o crear contenido no es lo tuyo, no te preocupes, para eso estamos nosotros 😉

Fuente: SocialMediaToday, visto en tecnohotelnews.com Infografía de: Brafton

social-media-infographic

Visitas durante 2012 a la web de los Apartamentos Metsola en Isaba

Visitas 2012 metsola.es
Visitas 2012 metsola.es

Realizar un buen trabajo de posicionamiento y adaptar la web a dispositivos móviles, ayuda a incrementar visitas en una web.

Siempre es satisfactorio recibir felicitaciones por parte de los clientes.
Desde los Apartamentos Metsola de Isaba nos envía el siguiente correo:

Fijate!
Los últimos 365 dias que perfil de visitantes de www.metsola.es nos da!!
Increíble!
Muchísimas gracias!

Gracias a vosotros.

Respecto a la gráfica, comentar que se ha notado un incremento desde que se adaptó a móviles.
Lógicamente, las buenas críticas que recibe por parte de quienes allí se han alojado, también ayudan.

Más tarde, publicaron un comentario en nuestra página de Facebook de Estudio Oberon:

Julen Gayarre Izaguirre La verdad es que nuestra experiencia con Estudio Óberon nos lleva a mejorar año a año en aspectos clave como diseño web, posicionamiento, reputación en internet, usabilidad, incremento de trafico de calidad y servicio al cliente. En nuestro caso, todas estas actuaciones nos han llevado a facturar un 8% mas en 2012 respecto a 2011. Todo esto que parece sencillo de llevar a cabo lo ha sido por la profesionalidad de Carlos Álvarez y su manera de entender el trabajo en equipo y personalizado con el cliente. Molto Grazie!

Google Hotel Finder, comparador de hoteles

Apartamentos Metsola alojamiento en Isaba Google Hotel Finder

Como agencia SEO con clientes en el sector de turismo, me parece interesante el citar el servicio de comparador de hoteles Google Hotel Finder. Una razón más para afinar en estrategia en internet y posicionamiento de cara al gigante Google.

Evidentemente, los usuarios son los que saldrán ganando y los intermediarios los que saldrán perdiendo. De todas formas, servicios como Trivago, TripAdvisor o Booking, que gastan sus buenas inversiones en Google Adwords, no creo que salgan perjudicadas, no sería lógico atacarlas y perder sus inversiones publicitarias.

A los establecimientos hosteleros les convendrá realizar una buena estrategia online y saber, o contratar los servicios de quien sepa posicionar adecuadamente su negocio. Todo va a ir sumando, ya que se integra Google Hotel Finder en la lista de resultados de su motor de búsqueda.

Este servicio, como tantos otros de este gigante, comenzó en Estados Unidos y ha ido extendiéndose progresivamente.

Hay que ir adaptándose, los servicios también se globalizan, para bien y para mal.

Internet: Tendencias del uso de dispositivos móviles para consultar sitios web

(octubre 2012)

El uso de los móviles como dispositivo desde el que los usuarios se conectan a internet va creciendo constantemente.

La presente entrada ha venido originada por una noticia con palabras del director de productos y soluciones para Google España y Portugal:

EL BUSCADOR DIBUJA UN FUTURO DE DISPOSITIVOS MÓVILES

Google: «Las empresas sin una web optimizada pierden el 40% de sus clientes«

Ofrece datos: Una de cada cuatro búsquedas que se realizan en el móvil tiene un contenido local. Y, de ésas, un 33% terminan por convertirse en una compra”. Por esta razón, las empresas tienen que optimizar sus páginas web con para que el usuario pueda consultarlas a través de dispositivos móviles y smartphone. “Las empresas que no cuentan con una página web optimizada pierde el 40% de sus clientes”.

De modo que he extraído datos de algunas de las webs que hemos realizado, sobre todo para intentar ver la evolución del uso de dispositivos móviles como acceso a las webs, ya que un informe publicado por IAB, decía que hay tres veces más usuarios que en 2011 que consumen información a través de tablets y el doble en smpartphones.

De los datos que he visto, ese aumento no es tan espectacular como señala el estudio, pero también es verdad que de 2011 solo hemos visto datos de los últimos 4 meses y en algún caso ni eso porque la web no estaba operativa en 2011.

Sí que se constata un aumento de usuarios móviles (que irá creciendo según todos los indicios).
En los datos he incluído la franja de edad que puede tener el usuario de cada una de las webs y el porcentaje medio de rebote en el último año, que desde dispositivos móviles es, en todos los casos, más alto que desde ordenadores.

Por lo general, la media de usuarios del último año es de 8,5% y del último mes pasa del 12%.
Por sistemas operativos, salvo alguna excepción, iOS y Android están bastante igualados (ligera ventaja de iOS).

———

Temática: Servicios (zona regional)

Web adaptada a móvil: Sí (en parte)

Usuarios enero 2012-septiembre 2012: 52,138

Porcentaje de usuarios vía móviles: 16,82%

Porcentaje de usuarios vía móvil último mes: 18,15%

Edad de público objetivo: 20-55

Sistema: 56% Apple 44% Android

Porcentaje de rebote móvil: 0,70% (es un producto concreto y especial)

Temática: Deportes: Navarra

Web adaptada a móvil: Sí
Usuarios diciembre 2011-septiembre 2012: 23,123
Porcentaje de usuarios vía móviles: 4,52%

Porcentaje de usuarios vía móvil último mes: 5,64%

Edad de público objetivo: 17-60

(se supone que puede haber bastante público joven como usuario de esta web, me ha sorprendido el najo porcentaje de usuarios móviles).

Sistema: 76% Apple 24% Android
Porcentaje de rebote móvil: 60%

Temática: Deportes: ciclismo

Web adaptada a móvil: Sí

Usuarios septiembre 2011-septiembre 2012: 15,001

Porcentaje de usuarios vía móviles: 8,26%

Porcentaje de usuarios vía móvil último mes: 12,46%

Edad de público objetivo: 30-60

Sistema: 50% Apple 50% Android

Porcentaje de rebote móvil: 55%

Temática: Alimentación

Web adaptada a móvil: Sí

Usuarios enero 2012-septiembre 2012: 9,511

Porcentaje de usuarios vía móviles: 9,18%

Porcentaje de usuarios vía móvil último mes: 12,75%

Edad de público objetivo: 30-50

Sistema: 40% Apple 60% Android

Porcentaje de rebote móvil: 12% (los contenidos los hemos trabajado para que sean de calidad y están muy relacionados con la empresa).

(Webs no adaptadas a móvil)

Temática: Regalos

Web adaptada a móvil: NO
(el cliente no se decide a adaptar su catálogo a móvil a pesar de que se lo recomendamos repetidamente).

Usuarios noviembre 2011-septiembre 2012: 17,965

Porcentaje de usuarios vía móviles: 9,54%

Porcentaje de usuarios vía móvil último mes: 12,41%

Edad de público objetivo: 17-60

Sistema: 45% Apple 55% Android

Porcentaje de rebote móvil: 45%

Temática: Alojamiento

Web adaptada a móvil: NO (adaptada en octubre 2012)

Es un tipo de negocio que se presta a ser consultado y acabar la compra desde móviles.

Usuarios septiembre 2011-septiembre 2012: 15,797

Porcentaje de usuarios vía móviles: 8,77%

Porcentaje de usuarios vía móvil último mes: 12,46%

(actualizado: 2 semanas después de adaptar la web a móvil, el porcentaje de visitas desde este tipo de dispositivos aumentó al 30,61%)

Edad de público objetivo: 25-55

Sistema: 60% Apple 40% Android

Porcentaje de rebote móvil: 35%/25%

Temática: Servicios decoración

Web adaptada a móvil: NO

Usuarios septiembre 2011-septiembre 2012: 8,264

Porcentaje de usuarios vía móviles: 8,66%

Porcentaje de usuarios vía móvil último mes: 11,76%

Edad de público objetivo: 27-60

Sistema: 56% Apple 44% Android

Porcentaje de rebote móvil: 43%

Temática: Servicios imagen

Web adaptada a móvil: NO (adaptada en octubre 2012)

Usuarios septiembre 2011-septiembre 2012: 8,264

Porcentaje de usuarios vía móviles: 3,67%

Porcentaje de usuarios vía móvil último mes: 4,32%

Edad de público objetivo: 25-55

Sistema: 80% Apple 20% Android

Porcentaje de rebote móvil: 77%

Temática: Alimentación (zona muy local)

Web adaptada a móvil: NO (adaptada en octubre 2012)
Es un tipo de negocio que se presta a ser consultado desde móviles.

Usuarios septiembre 2011-septiembre 2012: 1,841

Porcentaje de usuarios vía móviles: 19,17%

Porcentaje de usuarios vía móvil último mes: 33,51%

Edad de público objetivo: 17-60

Sistema: 42% Apple 58% Android

Porcentaje de rebote móvil: 43%

—————

Actualizo diciembre 2012

accesos-internet-movil-2012

Gráfica del estudio de tendencias de Internet 2012 realizado por KPCB, (España en el puesto 12 por usuarios de teléfonos móviles en el mundo y un 13% del tráfico de Internet procede de dispositivos móviles, con tendencia claramente ascendente).

visto en: el secreto de las pymes que crecen.

Los usuarios de redes sociales premian la labor de los Apartamentos Metsola de Isaba

Cuando un trabajo está bien hecho, merece la pena darlo a conocer.
Hace 3 años creamos la marca y la web para los Apartamentos Metsola en Isaba (Navarra).

Desde el primer momento sabíamos de la importancia que internet iba a tener en este negocio, y desarrollamos una web atractiva, usable y centramos nuestros esfuerzos en posicionarla y en facilitar que el usuario encontrase la información de manera sencilla y que ésta fuera de calidad. Además, planteamos una estrategia de presencia en la red.

En poco tiempo obtuvimos nuestros frutos, y continuamente han crecido tanto las visitas de usuarios, como la tasa de conversión en reservas en los apartamentos. Ello, no hubiera sido posible sin la total implicación de su gerente, Julián Gayarre, quien siempre ha confiado en nuestro trabajo y nos plantea nuevos retos periódicamente.

La web está siempre en continua mejora y vamos modificando partes en función de la temporada o de lo que interese en cada momento.

También tiene presencia en Facebook, un blog (es el punto flojo de la presencia en internet, lo reconocemos), un canal en Youtube y, lo más importante, un reconocimiento de sus usuarios que realizan buenos comentarios en los diferentes portales de turismo. Por ello, emitimos esta nota de prensa en su tercer aniversario:

Los usuarios de redes sociales premian la labor de los Apartamentos Metsola de Isaba
Los portales más influyentes los destacan entre los mejores establecimientos

Los Apartamentos Metsola en Isaba cumplen este mes de junio su tercer aniversario. Tres años en los que este alojamiento navarro se ha convertido en referencia gracias, entre otras, a las opiniones que sus clientes han publicado en las redes sociales.
Ello no ha sido fruto de la casualidad.
Julián Gayarre, su gerente, el año pasado obtuvo el Accésit a la Iniciativa Empresarial del Premio Joven Empresario de la AJE y ha basado este alojamiento del Pirineo en una buena atención al cliente y una gestión profesional, sabiendo combinar un trato directo y personalizado, con un buen uso de las tecnologías y las redes sociales.
Las webs de referencia en turismo han reconocido su buen hacer. TripAdvisor le ha concedido el certificado a la Excelencia 2012 (1ª posición), Booking.com les ha destacado como alojamiento destacado (9,1 sobre 10 puntos) y Toprural le concede un 9,5 sobre 10. Calificaciones obtenidas gracias a que los clientes han disfrutado de una experiencia vacacional de calidad y posteriormente han calificado positivamente en las redes sociales tanto el servicio como la buena experiencia vivida.

Para ampliar información, pueden ponerse en contacto con: Julián Gayarre,
info@metsola.es  /  www.metsola.es