
Le proponía a uno de nuestros clientes de Navarra que utilizara códigos QR en su negocio.
¿Y qué es un código QR? ¿y cómo funciona, qué puede hacer?
Los códigos QR (Quick Response, se diseñaron para descodificares rápidamente), inicialmente fueron utilizados en logística. Ahora, con la expansión de los smartphones, se utilizan cada vez más en revistas, catálogos, libros, webs, etiquetas, productos, etc convirtiéndose en una herramienta de comunicación y marketing.
Para leerlo, necesitas instalar en tu móvil una aplicación lectora de códigos QR. Hay muchas aplicaciones, dejo dos ejemplos:
– http://reader.kaywa.com
– http://www.i-nigma.mobi/
Descargas la aplicación y ya puedes comenzar a usarla. La abres, enfocas el móvil hacia el código y, en función de cómo lo hayan «programado» el móvil podrá ir a una website, mostrar un texto, información, datos, fotos, video, etc.
¿Y qué se puede hacer con ellos?
Ya hemos mencionado alguna posibilidad, (aquí más ejemplos), vamos a sugerir alguna concreta:
(actualizado julio 2012: Sorli Discau abre el primer supermercado de Europa en el que se compra con el móvil).
Generar mensajes
El usuario enfoca el código y en la pantalla se le muestra un texto con un código de descuento para que lo muestre en nuestro establecimiento y se lo apliquemos.
Facilitar información extra
– Un código QR en la habitación de un hotel que muestre el plano de evacuación para que el usuario se lo guarde por si acaso (hay hoteles enormes que casi no sabes ni dónde estás ¿no?).
– El mismo hotel, pero el QR facilita la ficha con el teléfono de cada departamento, los de los servicios de taxi de la ciudad, la mejor guía de ocio, etc
– en libros, apoyarse con vídeos explicativos
– en museos, información de cada pieza expuesta
ejemplo: desde el inicio hemos incluido códigos QR en la revista local que diseñamos y realizamos «La Comarca» (www.la-comarca.es) donde los códigos amplían información sobre un entrevistado, llevan hasta su música, o a los videos relacionados con los artículos que tratamos.
Turismo
Por ejemplo en la ciudad catalana de Roses, se han colocado códigos QR en los edificios más emblemáticos a través de los que se puede acceder a diferente información de la ciudad. Otro ejemplo es el del CINNTA (Centro de innovación turística de Andalucía), que pone a disposición de todo el sector el servicio gratuito Andalucía QR, por el que las empresas turísticas pueden obtener sus códigos QR personalizados.
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=zuVSpG-ZdkU?rel=0&w=560&h=349]
excelente ejemplo en Central Park:
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=D7JRfz9Jc_M?rel=0&w=560&h=349]
Web con contenido extra
Se le redirige al usuario a una web móvil (evidentemente, el sitio al que redirige el Código QR debe estar diseñado para ofrecer correctamente el contenido a los móviles) donde le ofrecemos un contenido especial, un anuncio concreto…
Por ejemplo impreso en anuncios y que llevan a su website, seguro que has visto más de uno ya.
Datos de contacto
En nuestra tarjeta de visita, en un dossier… de manera que la ficha con nuestros teléfonos, web, e-mails, dirección, cuenta de twitter… pasa directamente a la agenda del usuario, de manera que no tenga que teclear nada y evitando, así, errores.
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=uMPgCafAOqQ?rel=0&w=425&h=349]
Como entrada-billete
En Congresos, para realizar el control de asistentes,
en cines, teatros… como entrada,
en aeropuertos, autobuses… como billete.
Como un video vale más que todo lo que escriba, vamos a ver algún ejemplo más de su uso:
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=PIzQvT5u02M?rel=0&w=425&h=349]
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=tGYqxVrJN-s?rel=0&w=425&h=349]
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=O9WSuXvJuQ0]