Recientemente me he encontrado dos casos en los que el nombre de empresa/club del cliente ya estaba ocupado en Twitter. En ambos casos se podía haber evitado, pero la desidia en la empresa del cliente en un caso y la falta de visión en el otro (a pesar de nuestros consejos), provocaron estas situaciones.
Bien, queremos tener presencia en esta Red Social pero el nombre de usuario que coincide con muestra empresa ya está ocupado. ¿Qué hacer para que no te pase como a estos clientes o al Papa?
«El asesor de comunicación del Vaticano, Greg Burke, explicó que eligieron el nombre Pontifex (Pontífice) por su significado etimológico «constructor de puentes», además, explicaron, el resto de nombres del Papa ya estaban en uso, por lo que tampoco le quedaba más remedio que encontrar uno que estuviera libre.»
Leer más: http://www.lavanguardia.com/internet/20121203/54356915888/papa-cuenta-twitter.html#ixzz2E0kffFlI
Primero: haber escuchado las recomendaciones de su agencia de comunicación que ya le advirtió.
Bien, esto no vale de mucho ahora, también puedes acudir al departamento legal de la empresa (si lo tienes), aunque primero recomendaría ser algo más práctico y contactar con Twitter, a quien podemos Reclamar por:
– Cuenta inactiva. Primero consulta Sobre nombres de usuario inactivos y comprueba si la cuenta que quieres utilizar se considera tal. ¿Lo es? entonces vamos al Informar de un problema al equipo de soporte donde seleccionamos «Nombres de usuarios inactivos» y concretaremos la cuenta y enviamos un mensaje directo (MD, un privado) a @ayuda (Ayuda y soporte) para que lo tramiten. No olvides que para poder hacerlo debes ser follower de esa cuenta.
Actualmente no podemos atender peticiones personales sobre nombres de usuario inactivos o suspendidos. Twitter puede ser capaz de transferir un nombre de usuario bajo nuestra política de marcas. Si usted está escribiendo en nombre de una marca registrada y desea presentar una solicitud, por favor envíe una solicitud .
– Ocupación de marca registrada
Cuando tenemos una marca registrada y alguien está utilizando el nombre de usuario con el nombre de nuestra marca. Puede pasar sin malicia, simplemente a alguien le gusta ese nombre porque es su apodo, su personaje o lo que sea y lo escogió, pero no se hace pasar por nuestra empresa.
Usaremos este formulario (en inglés): Twitter Help Center (Report a trademark issue)
- > Yo soy el titular de la marca o su representante autorizado.
- Quisiera reportar el mal uso de otra persona de la marca registrada.
– Usurpación de identidad
Un usuario se está haciendo pasar por nuestra empresa (hay gente para todo).
- Mi cuenta fue suspendida.
- No puedo acceder a mi cuenta.
- Mi cuenta ha sido hackeada o comprometida.
- Alguien está usando mi dirección de correo electrónico sin mi permiso.
- > Estoy siendo suplantado.
Una vez elegido el formulario de reclamación, se rellenan los datos que nos pidan y esperamos la respuesta por parte de Twitter. Pueden decir que sí o que no tienes derecho a usar el nombre de usuario que reclamas.
Si tienes derecho, recibirás un email diciendo que la cuenta fue eliminada y ya puedes utilizar el nombre de usuario que se reclamaba.
Suerte!
PD: Añado texto sobre consecuencias legales de un mal uso de Twitter con el enlace Twitter y la ley: 10 riesgos legales visto en The Guardian, donde hacen referencia a la legislación en el Reino Unido.
- tweets difamatorios
- tweets de acoso
- tweets maliciosos (hecho dentro de la intención de dañar de otro establecimiento, los productos o servicios a través de declaraciones falsas, o que son irresponsables con la verdad en cuanto a negocios ajenos, bienes o servicios ofenda la ley contra la falsedad maliciosa)
- tweets amenazantes (ofensivo o de carácter indecente, obsceno o amenazador)
- tweets engañosos y tergiversaciones que puedan inducir a error.
- hacerse pasar por otro/empresa
- tweets de amenaza física
- tweets que revelen información personal o confidencial
- tweets copiados (ley de derechos de autor)
- tweets de marca y hashtags