Os dejo unas pruebas que estamos valorando para una nueva marca que nos han encargado.
¿Os gusta alguno?
(no podemos decir, de momento, el producto que es).
Os dejo unas pruebas que estamos valorando para una nueva marca que nos han encargado.
¿Os gusta alguno?
(no podemos decir, de momento, el producto que es).
Un agradable vídeo para amenizar el día:
Hoku Uchiyama es un joven director cinematográfico estadounidense, de origen indio, que ya mientras cursaba sus estudios en el Art Center College of Design (Pasadena, California) ganó el premio al mejor director novel del festival de Cannes.
Este videoclip lo creó para el tema “Have you seen my sister Evelyn” de la banda independiente Evelyn Evelyn, un dúo musical formado por Amanda Palmer y Jason Webley. La pareja interpreta en el escenario a dos hermanas siamesas (Evelyn y Evelyn Neville) que tocan un mismo instrumento al tiempo mientras cantan las letras a coro.
[vimeo http://www.vimeo.com/29939081 w=400&h=225]
Evelyn Evelyn «Have You Seen My Sister Evelyn» Music Video from Amanda Palmer on Vimeo.
visto (y texto) en: teknoplof.com
El terremoto de Japón ha originado en las redes sociales una proliferación de modificaciones de avatares, básicamente para añadir la bandera imperial de Japón ¿?
Me ha sorprendido, porque la bandera oficial es el disco solar rojo sobre fondo blanco (y ya que éste es un blog «profesional» sobre diseño y demás, tengo que concretar y decir que el rojo corresponde al Pantone 032 Coated y, descompuesto en cuatricomía, a los valores 0-100-90-0 cmyk), dicho lo cual, volvamos a la bandera.
Como decía, muchos usuarios han añadido a sus avatares la variante con los 16 rayos rojos, utilizada históricamente por las fuerzas militares de Japón, la «bandera del sol naciente», un símbolo que todavía hoy tiene connotaciones negativas en países vecinos (los que fueron ocupados por Japón durante la guerra). Fue utilizada hasta el fin de la Segunda Guerra Mundial y quienes han adoptado esta versión supongo que será por rememorar películas de juventud como Tora!, Tora!, Tora! (1970 ataque japonés a Pearl Harbor) y similares películas de Hollywood.
Cada prefectura en las que se divide administrativamente Japón, tiene su variante de la bandera nacional. Algunas son más parecidas que otras, pero la de la prefectura de Fukushima, donde se encuentra la central nuclear afectada, tiene una bandera que tampoco se parece a la imperial, así que no sé el origen de las modificaciones de avatares.
Puede que esté completamente equivocado en mis suposiciones, por lo que si alguien me corrige y me informa del por qué del uso de la bandera imperial en avatares, se lo agradeceré.
18 de marzo de 2011. Hace 8 días que Japón sufrió un terremoto 8,9 y posterior tsunami. Aparte de las dramáticas secuelas que dejó el desastre natural, también se ha originado una catástrofe nuclear en la central de Fukushima, a 240 kilómetros al norte de Tokio.
La fuga radioactiva de los reactores dañados de la central ha provocado debate internacional sobre el uso de la energía nuclear y, motivo de este post, un uso de la vieja pegatina antinuclear en avatares de redes sociales.
Me ha dado por buscar mi vieja colección de pegatinas y os dejo una primera entrega de pegatinas antinucleares (seguirán otras nucleares y políticas que, con las elecciones de mayo a la vuelta de la esquina, me han parecido sabrosonas).
La imagen de esta entrada es un png. Cualquiera puede descargárselo y hacer uso de ella, siempre y cuando respete la licencia CC que rige este blog y lo mencione como origen de la imagen.
Mientras estaba en la sala de espera y para pasar el rato…
primera prueba pintando con el dedo en la pantalla del móvil: