Archivos de la categoría Creatividad

Cartel para la Marcha popular en bici por el Valle de Aranguren

03-marchapopular

Os dejamos el Cartel que hemos realizado para la 12 Marcha popular en bici por el Valle de Aranguren. Es una tradicional salida que organiza la Asociación Ciclista Aranguren con quien colaboramos desde hace unos años.

Como decimos, se trata de una marcha popular, en un valle en el que tanto el Ayuntamiento como bastante gente, se implica en el cuidado y conservación del entorno, costumbres… Por eso nos vino a la cabeza la idea de los corazones, intentando reflejar ese sentimiento de cariño hacia el Valle. Los de color verde simbolizan el valle y sus colinas y el rojo es la gente que se preocupa y cuida de él.

El poder de la palabra en la comunicación

La importancia y el poder de la palabra.
Os dejo un hermoso vídeo que ejemplifica el cómo se puede decir (comunicar) lo mismo pero dicho de otra manera, de modo que conectes con tu público y los resultados sean positivos.
El poder de la palabra, me encanta, es lo que llevo diciendo hace años.
La palabra es poderosa, para bien o para mal. Hay que saber utilizarla.

Muy buenos días… es un día hermoso, tenerlo en cuenta.

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=ZF8EcHkSRSY?rel=0&w=640&h=360]

Generalización de códigos QR. ejemplos (pintxos y grafitis con libros)

Aunque no siempre los códigos QR te llevan a un destino interesante, me agrada ver que cada vez se están utilizando de manera más generalizada.

Folletos, anuncios, cartelería, señalética interna y externa… hasta en soportes para los tradicionales pinchos/pintxos que hay en las barras de los bares de nuestra zona.

El que aparece en la imagen es del bar Mô, ganador de l medalla de plata en la XIV Semana del Pincho, por su producto Verdel, emulsión de ostras y flor de caviar (el que aparece en la foto es «Kebab y no vuelve de pluma ibérica». Por cierto, la camarera que nos atendió super amable y atenta, se agradece un servicio así).

(intenté escanearlo pero el móvil no lo reconoció).

Las aplicaciones pueden ser múltiples, como este grafiti de Berlín donde puedes, escaneando cada código, descargarte el correspondiente libro. Una muy buena idea.

Visto en: http://imgur.com/EjUku

Original corto de animación de Hoku Uchiyama

Un agradable vídeo para amenizar el día:

Hoku Uchiyama es un joven director cinematográfico estadounidense, de origen indio, que ya mientras cursaba sus estudios en el Art Center College of Design (Pasadena, California) ganó el premio al mejor director novel del festival de Cannes.

Este videoclip lo creó para el tema “Have you seen my sister Evelyn” de la banda independiente Evelyn Evelyn, un dúo musical formado por Amanda Palmer y Jason Webley. La pareja interpreta en el escenario a dos hermanas siamesas (Evelyn y Evelyn Neville) que tocan un mismo instrumento al tiempo mientras cantan las letras a coro.

[vimeo http://www.vimeo.com/29939081 w=400&h=225]

Evelyn Evelyn «Have You Seen My Sister Evelyn» Music Video from Amanda Palmer on Vimeo.

visto (y texto) en: teknoplof.com

QR de Estudio Oberon

Recientemente modifiqué manualmente un código QR donde aparecen los datos de Estudio Oberon.

Os lo dejo para que lo escaneeis 😉

 

Tras publicar este post, recibimos una consulta de

@CREALIDER: «Nos gusta,¿Qué herramientas has utilizado para modificarlo y generarlo? Gracias»

Según lo que se necesite, se puede usar una u otra, hay muchas webs que te permiten generar códigos QR, en este caso http://goqr.me/

Después lo vectorizamos, da igual con Illustrator que Freehand, y se modifican las partes que interesen añadiendo o retocando partes del QR.

Según qué efectos quieras aplicar, luego se puede pasar por Photoshop.

E ir haciendo las pruebas con el móvil cada vez que modificas algo, claro.

Códigos QR desaprovechados en las paradas de Taxi de Pamplona

Ayer acompañaba a un amigo a la tienda de publicaciones del Gobierno de Navarra (por cierto, estupenda gente la que atiende) y enfrente me fijé que el panel informativo de la parada de taxis incluía un código QR. Así que lo escaneé para saber qué tipo de información contenía y me llevé una decepción, únicamente informan de dónde está esa parada. Si lo escaneais ahora, lo sabreis: c/ Navas de Tolosa, 25

Este tipo de códigos se podrían aprovechar mejor, por ejemplo, añadiendo el nº de teléfono para que si alguien llega y no hay ningún taxi en la parada, o un enlace a un mapa con las paradas más cercanas.

Ya no digo nada si el enlace es a una aplicación de descarga gratuita desde la que el usuario tenga información completa sobre lo anteriormente sugerido e información de la ciudad.

Un ejemplo (visto en turisfera.com):

Taxi Madrid Fares app es una aplicación disponible, en principio, para el iPhone y solo para la ciudad de Madrid, aunque en breve podrá conseguirse para otros smartphones y otros destinos turísticos.

La aplicación usa GPS y localización por células de telefonía para determinar la ubicación actual del pasajero  y calcular la ruta del viaje usando las tarifas de Taxi oficiales vigentes en la ciudad, además incluye guías de los taxis de cada ciudad para turismo o negocios.

Cómo funciona la aplicación en el iPhoneCómo funciona la aplicación en el iPhone

El método de funcionamiento es sumamente sencillo: sólo presionas el botón de GPS para obtener la ubicación actual, escribes el destino, presionas “calcular ruta” y allí te brindará información de distancia, precio, tiempo y un mapa con el recorrido. Luego podrás convocar un taxi con sólo presionar un botón, eligiendo o la más próxima a tí o la que prefieras de un listado.

De esta manera podrás controlar si tu chofer está llevándote por la ruta más conveniente o darle indicaciones que tú visualices en el mapa.

Cuando acabe tu viaje podrás dejar una evaluación del servicio de taxi para ayudar a otros viajeros.

Algunas de las características con que cuenta esta aplicación son:

* Base de datos de puntos de interés: aeropuerto, estaciones de tren, puntos de interés turísticos, de negocios, etc.
* Guía telefónica con las mejores compañías de taxi en Madrid.
* Tarifario oficial del servicio en la ciudad

* Las demoras del tráfico utilizando referencias de horarios picos y estadísticas
* Conversión de moneda: € Euro, Dólar EE.UU. $, ₤ libra esterlina, yen japonés ¥.
* Geolocalización por GPS y celdas

* Mapas integrados de iPhone

Modos de color RGB vs CMYK en campaña electoral

Las elecciones electorales generan material suficiente para comentarlo durante semanas. Fijémonos en un aspecto que a los diseñadores nos toca muy directamente y veamos la diferencia que puede haber de no tener en cuenta los diferentes modos de color RGB / CMYK y/o no saber utilizar adecuadamente los perfiles de los PDFs en los archivos que generamos para enviar a imprenta.
A grosso modo (si queréis profundizar ahora, ahí tenéis la Wiki), las pantallas (TV, ordenadores, etc.) representan el color en modo RGB y cuando algo se imprime en papel se hace en CMYK (las 4 tintas que se utilizan en imprenta).

Las cámaras de fotos, también generan las imágenes en modo RGB. Sacas unas fotos, las colocas en tu programa de diseño favorito y generas un archivo PDF que envias a la imprenta para que te entregue los carteles o folletos electorales.

Pero claro, a la hora de generar ese PDF hay que tener en cuenta qué perfiles de color (la parte técnica me la ahorro para no cansar al público en general) utiliza el Acrobat para procesar el archivo. Si no se tiene en cuenta eso, el resultado puede ser un tanto decepcionante.

Las imágenes de ejemplo SOLO las puede utilizar y reproducir el partido político a quien pertenecen. Están sacadas de la revista que ponen a disposición del público general para su descarga, por lo que entiendo que son imágenes públicas. Si desean que se retiren de este artículo, no tienen mas que ponerse en contacto conmigo.

Las imágenes con más color están en modo CMYK (que es como debieran de haberse tratado), las he convertido a partir de la imagen original del pdf de la revista (no cuento con la original que hubiera sido lo idóneo), donde salen «lavadas», con muy poco color, lo que como imagen, no creo que le convenga a nadie que publicite algo.

Me sorprendió cuando recibí su tríptico, porque me consta que en este partido hay gente muy competente y trabajadora, por lo que un repaso a las pruebas previas de imprenta hubieran servido para detectar el problema.