Todas las entradas de admin

Nueva tipografía al servicio de la sociedad (o el diseño como bien social)

Test-LandoltVivimos tiempos en los que la labor del diseñador pienso que se ha depreciado. Sin embargo, seguimos teniendo una labor para con la sociedad que, en mayor o menor medida podemos y debemos cumplir.
Un muy buen ejemplo de esto es el buen trabajo que hemos visto en graffica.info y que cuenta cómo el tipógrafo Andreu Balius ha desarrollado una nueva tipografía, la UPC Optotipica, junto con los investigadores de la FOOT (Facultad de Óptica y Optometría de Terrassa), que cumple los requerimientos de diseño de los optotipos para hacer diagnósticos precisos relacionados con la agudeza visual de cerca.

Esta nueva tipografía surge a raíz de un estudio publicado en la revista Óptica Pura y Aplicada, que concluye que las cartas de lectura que se utilizan habitualmente en las ópticas cuando nos hacen decir qué letra es la que nos marcan, no son las más adecuadas para realizar un diagnóstico 100% objetivo.

UPC Optotipica se llama así porque cumple los requerimientos de diseño de los optotipos, que debería ser la herramienta habitual en las ópticas y consultorios oftalmológicos para hacer diagnósticos precisos relacionados con la agudeza visual de cerca. UPC Optotipica se empezará a utilizar en breve en pacientes de forma experimental en la FOOT.

Enhorabuena por este trabajo.

 

1.000 camisetas marcadas en frente y espalda

camisetas-crecer

1.000 camisetas marcadas en frente y espalda, el último trabajo entregado.

Hemos ahorrado al cliente un 22,5% encargándonos nosotros de elegir al proveedor. En ocasiones, el cliente siente la tentación, o la necesidad, de ser él quien directamente trate con un proveedor. Creo que es un error en la mayoría de los casos.
El conocimiento de opciones, posibilidades, características… es difícil que las tenga y es muy fácil que le puedan dar «gato por liebre» o confundir.

En este trabajo en concreto, el modelo de camiseta es exactamente el mismo que el que se había valorado, pero  lo hemos conseguido más económico, entre otras cosas, por nuestra muy buena relación con nuestro proveedor (y porque nuestros márgenes son muy ajustados).

Mirar cómo quedan:

grupo-entero-w

Cliente con las cosas claras y abierto a sugerencias + buen trabajo = grandes resultados

discurso

Julián Gayarre, creador de los Apartamentos Metsola de Isaba, para los que contrató a Estudio Oberon (marca, web, estrategia internet, posicionamiento…), obtuvo el accésit a la Iniciativa Empresarial en el marco del Premio Joven Empresario Navarro 2011 que organizó AJE Navarra.
En su discurso nos mencionó y el papel original lo ha rescatado estos días del bolsillo donde descansaba.
Un placer trabajar con este gran emprendedor.

relacionado: vídeo presentación en AJE.

Han hackeado la web de un cliente… y es domingo tras la sobremesa

Laetoli-hackeada

Domingo de ramos, hora de la siesta.
Como no practicamos esa costumbre tan hispana, después de la sobremesa nos conectamos al caralibro y… ¡ALARMA!, nuestro amigo y cliente XXXXXX pone en su muro:

Web hackeada.

No llevamos el mantenimiento de su web, pero tenemos acceso a su cuenta de FTP, de modo que rápidamente accedemos.

Como ya tenemos cierta experiencia en limpiar webs hackeadas (experiencia ganada a nuestro pesar con webs de clientes que han sufrido hackeos), me pongo a examinar los archivos de la web.

Vamos a lo más obvio, el «index.html», y vemos que es el archivo que han introducido.
No han infectado el sitio (lo podían haber hecho), no han introducido virus ni metido archivos ni, a primera vista, hay código escondido… mejor.
Ha sido, simplemente, un aviso, una demostración de que el sitio no cuenta con las medidas de seguridad adecuadas.
«Dear Admin..Your Security Is Very Low.. Patch this Now, Its Not a joke This is Reality.»

Como buen hacker, ha firmado su obra, qué menos:

<meta name=»description» content=»Hacked By SombrA»>
<meta name=»keywords» content=»Hacked By SombrA, H4ck3d By SombrA, H4ck3d, Hacked»>

En la home hackeada sonaba una canción:

http://www.uploadmusic.org/MUSIC/732331361132080.mp3

Tenía curiosidad por saber qué canción era la que sonaba, de modo que utilizado la App «Shazam» que me dice «toca para Shazamear», toco y la canción es:

Spearshake (Original Mix) de Jeremy Olander.

Bueno, arreglo el entuerto con un apaño temporal y cruzamos los dedos para que la «sombra» no aparezca de nuevo antes de que el Admin de la web ponga remedio a los agujeros de seguridad.

Mientras tanto, ya me entran dudas de si intentar practicar la costumbre hispana propia de estas horas o indagar en la música de Jeremy.

Los Mejores Lectores de Códigos QR Gratuitos para iPhone o iPad

Hace ya unos años que en Estudio Oberon utilizamos códigos QR para aplicar a algunos de nuestros trabajos.
Por entonces, después de probar varios lectores gratuitos de estos códigos, nos instalamos i-nigma.

Esta vez queríamos comprobar si había novedades y probamos 12 lectores gratuitos.

Unos los hemos desinstalado porque tardaban demasiado en realizar el escaneo del código QR, otros porque lo escaneado no daba opción a incorporarlo a nuestra agenda de contactos, uno de ellos porque daba error, varios porque cada poco tiempo te piden información como localización, sexo, edad… que no la consideramos necesaria. Al final nos hemos quedado con dos:
inigmai-nigma, para nosotros el mejor, rápido, eficaz, sencillo de usar y lo puedes poner en español.
Una opción que puedes activar/desactivar, es la de que una vez leído el código, te lleve automáticamente a la URL que enlaza. Hay que ser conscientes de que una URL no clara, acortada. puede llevar a lugares que podrían infectar el móvil. Si no estás escaneando un QR que aparezca en un envase, una publicidad, de una marca comercial, mejor no visites el lugar a donde te quiera redireccionar. Es nuestro consejo ante QRs que puedas encontrar en cualquier lugar.

 

redlaserRedLaser, nos gustó que al incorporar el escaneo del contacto, se abriera la ficha de contacto con todos los campos y tengas la opción de completar algunos de ellos si te interesa. Además, está especializado en la búsqueda de productos, su punto fuerte son los códigos de barras.
Un vídeo de RedLaser 🙂
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=oHd8ndayWI0]

Si eres de los que tiene un móvil con Android, entonces, además de i-nigma, te recomendamos 1QR. Es muy completo y cada escaneo lo trata de manera singular. Si escaneas un teléfono, lo abre para marcar, si es un SMS, lo abre como mensaje nuevo en el editor, si son coordenadas de GPS, las abre en el mapa… y es muy sencillo, sin complicaciones innecesarias.

Si quieres conocer a fondo más opciones, te recomiendo el artículo de NiloVelez.com, muy completo y con los pros y contras de cada App (analiza iOs y Android).

Cómo identificar una tipografía, un tipo de letra que no sabes cuál es

identificar tipo de letra

¿Has visto en alguna parte una tipografía que te gusta y no sabes cuál es?
¿Tu cliente emplea en su marca una tipografía que no sabes (ni él) cuál es y la necesitas para tus trabajos?

Esto es lo que un proveedor me planteaba. Vamos a ver qué se puede hacer:

Milagros no hay, pero sí un par de sitios que te pueden echar una mano y sacarte de un apurillo.

– myfonts.com es mi preferido, es una web donde puedes subir una imagen con la tipografía de la que deseas saber su nombre y que te ayuda a identificarla en pocos y sencillos pasos. Suele funcionar bien, y si no la identifica, siempre puedes recurrir al foro.

– En la web de linotype.com se funciona de otra manera. Tienes que ir indicando, entre las opciones que te da, qué rasgos coinciden entre tu tipografía y la que el sitio te ofrece. Así, por descarte, puedes encontrar la fuente que andas buscando. La pega es que sólo funciona para las tipografías que comercializa Linotype.

Otros sitios que pueden ayudarte:

Listado de tipografías y diferentes usos:

@estudiooberon.com

La importancia de incluir las redes sociales dentro de una estrategia global de marketing

Las redes sociales, gusten o no, son un modo más de comunicarse.
Hoy día tener presencia y participación en ellas es básico, más para unos sectores que otros. El de Hostelería o Turismo son ámbitos en los que un negocio o profesional no puede faltar.

Estar (tener presencia), participar (crear contenido e interactuar) en función de una estrategia previamente planteada en función de unos objetivos que se quieran alcanzar.

Compartimos el artículo porque estamos totalmente de acuerdo con las reglas básicas que mencionan:

– Potenciación de las estrategias de SEO.
– Publicidad dirigida en social media: Facebook, Google+ o LinkedIn.
– Comparte y acredita contenido relevante de otras fuentes.
– Relaciona tu contenido con temas que estén de actualidad en Twitter.
– Participa en la conversación, no se trata sólo de lanzar contenido sin más.

La infografía muestra datos relevantes sobre tendencias en social media y su imparable crecimiento.
Insiste en la importancia de incluir las redes sociales dentro de una estrategia global de marketing del negocio, de la capacidad de generar contenido relevante para el usuario y del diseño y usabilidad de tu web.

Mencionar que los clientes que han hecho caso de nuestros planteamientos y recomendaciones en este aspecto (estrategia social), han visto cómo se obtienen frutos si se siguen estos consejos básicos.
Y si escribir o crear contenido no es lo tuyo, no te preocupes, para eso estamos nosotros 😉

Fuente: SocialMediaToday, visto en tecnohotelnews.com Infografía de: Brafton

social-media-infographic

Redirigir al index.php un WordPress instalado en una carpeta dentro del dominio

Cuando instalamos un módulo de WordPress lo podemos hacer en el directorio raíz del dominio y tecleándolo ya accederemos a la web o, se puede dar el caso de que tengamos montada ya una web que la vamos a remodelar y sustituirla por la nueva hecha con WordPress.
En este caso, podemos instalar WP en una carpeta que está en el directorio raíz, hacer todas las pruebas que queramos y cuando tengamos lista la web como para presentarla, redirigirla al dominio que estemos trabajando (eliminando así de la ruta el nombre de la carpeta donde hemos instalado WP).

Primero, en los ajustes Generales de nuestro panel WP,
aparecerá:
(bueno, lo primero es hacer una copia de seguridad de todo, claro).

Dirección de WordPress (URL) : http://nuestrodominio.com/nombredelacarpetadondeestainstaladoWP
pero lo que cambiamos es el campo siguiente, el de:
Dirección del sitio (URL): http://nuestrodominio.com (y guardamos cambios).

Luego tenemos que editar y cambiar el archivo .htaccess vía FTP. (el que está dentro de la carpeta raíz, no el que está dentro de la carpeta de WP).

El original puede tener esta estructura:

SetEnv PHP_VER 5_TEST
SetEnv REGISTER_GLOBALS 0

# BEGIN WordPress
<IfModule mod_rewrite.c>
RewriteEngine On
RewriteBase /
RewriteRule ^index.php$ – [L]
RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-f
RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-d
RewriteRule . /index.php [L]
</IfModule>

# END WordPress

Y lo tenemos que modificar para que tenga esta otra:

SetEnv PHP_VER 5
SetEnv REGISTER_GLOBALS 0
<IfModule mod_rewrite.c>
RewriteEngine On
RewriteBase /nombredelacarpetadondeestainstaladoWP/
RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-f
RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-d
RewriteRule . /nombredelacarpetadondeestainstaladoWP/index.php [L]
</IfModule>

(nota: si la parte anterior no la tenemos en el htaccess, la añadimos)

# BEGIN WordPress
<IfModule mod_rewrite.c>
RewriteEngine On
RewriteBase /
RewriteRule ^index.php$ – [L]
RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-f
RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-d
RewriteRule . /index.php [L]
</IfModule>

# END WordPress

También, el archivo index.php de nombredelacarpetadondeestainstaladoWP, lo sacamos al directorio raíz y lo editamos.
Al final, donde aparece:

/** Loads the WordPress Environment and Template */
require(‘./wp-blog-header.php’);

(puede que después del require aparezca algo más)
lo modificamos por:

/** Loads the WordPress Environment and Template */
require(‘nombredelacarpetadondeestainstaladoWP/wp-blog-header.php’);

(el punto desaparece)
También, hay que sacar de la carpeta donde está instalado WP el archivo wp-config.php y moverlo al directorio raíz.

nota: siempre que modifiquemos un archivo o lo movamos, hacer una copia de él para tener a mano el archivo original por si nos hace falta algún día.

Ahora, teclea tu dominio y accede a la web que has estado montando.

Visitas durante 2012 a la web de los Apartamentos Metsola en Isaba

Visitas 2012 metsola.es
Visitas 2012 metsola.es

Realizar un buen trabajo de posicionamiento y adaptar la web a dispositivos móviles, ayuda a incrementar visitas en una web.

Siempre es satisfactorio recibir felicitaciones por parte de los clientes.
Desde los Apartamentos Metsola de Isaba nos envía el siguiente correo:

Fijate!
Los últimos 365 dias que perfil de visitantes de www.metsola.es nos da!!
Increíble!
Muchísimas gracias!

Gracias a vosotros.

Respecto a la gráfica, comentar que se ha notado un incremento desde que se adaptó a móviles.
Lógicamente, las buenas críticas que recibe por parte de quienes allí se han alojado, también ayudan.

Más tarde, publicaron un comentario en nuestra página de Facebook de Estudio Oberon:

Julen Gayarre Izaguirre La verdad es que nuestra experiencia con Estudio Óberon nos lleva a mejorar año a año en aspectos clave como diseño web, posicionamiento, reputación en internet, usabilidad, incremento de trafico de calidad y servicio al cliente. En nuestro caso, todas estas actuaciones nos han llevado a facturar un 8% mas en 2012 respecto a 2011. Todo esto que parece sencillo de llevar a cabo lo ha sido por la profesionalidad de Carlos Álvarez y su manera de entender el trabajo en equipo y personalizado con el cliente. Molto Grazie!