Política de cookies europea y consejos de Google

Posicionamiento webs en Pamplona

Aunque hace ya un tiempo que la legislación española obliga a sitios webs (blogs incluídos en función de su contenido-extras) a cumplir con la «Política de cookies» (hay casos de multas por incumplimiento), ahora llega un comunicado de Google haciendo referencia a la legislación europea.

El contenido es interesante primero para conocer que hay unos requisitos que cumplir y, segundo, porque incluye unas referencias-guías para facilitar dicho cumplimiento. No está de más echar un vistazo si tu web no cumple con la ley.

 

Estimado editor:

Queremos informarte sobre una nueva política que establece la obligación de obtener el consentimiento de los usuarios de la Unión Europea para cumplir con las nuevas normativas y recomendaciones. Esto significa que deberás obtener el consentimiento de los usuarios finales cuando utilices productos como Google AdSense, DoubleClick for Publishers y DoubleClick Ad Exchange.

Revisa nuestra nueva política de consentimiento de usuarios de la UE lo antes posible. Según esta política, será necesario que obtengas el consentimiento de los usuarios finales de la UE para almacenar y acceder a cookies y a otra información y para recopilar, compartir y utilizar datos durante el uso de los productos de Google. Esto no afectará a ninguna disposición sobre la propiedad de los datos de tu contrato.

Asegúrate de que cumples los requisitos de esta política lo antes posible (nunca después del 30 de septiembre de 2015).

Si tu sitio o tu aplicación no disponen de un mecanismo de consentimiento de cumplimiento, deberás implementar uno ahora. Para que este proceso te resulte más sencillo, hemos recopilado algunos recursos útiles en el sitio cookiechoices.org.

Este cambio de política responde a las nuevas normativas y recomendaciones impuestas por las autoridades europeas de protección de datos. Estos requisitos se ven reflejados en algunos cambios implementados recientemente en los sitios web de Google.