Hace unos días enviamos a algunos de nuestros clientes una serie de recomendaciones de cara al posicionamiento de sus webs, dado que Google había cambiado algunos de sus criterios a la hora de posicionar. Google, estadísticamente hablando, es el gran gigante que domina nuestra actividad en internet. Sin embargo, depender mucho de este buscador puede tergiversar los resultados de nuestras búsquedas, además de la privacidad, ese valor que cada día adquiere más importancia dado que cada vez es más escaso. Utilizar otras herramientas es algo saludable. Quienes andamos en este mundillo siempre tendremos que estar al tanto de Google y sus cambios porque ya conocemos el pedazo de tarta que abarca, y sus ramificaciones, pero dar opción a otros buscadores es bueno.
Google guarda registros de las búsquedas que hacemos, lógico, y eso hace que sea fácil para quien sea examinar ese rastro. Si podéis vivir sin Google, la mejor alternativa es DuckDuckGo, un buscador alternativo que no deja huellas. DuDuckGo, muestra más resultados (más variados) y la navegación es anónima.
No olvides configurarlo en español, de lo contrario, obtendrás la mayoría de los resultados en inglés. Utiliza el «busca más», inicio > abajo a la derecha, y cuando te aparezca el desplegable > configuración > seleccionar el idioma en «region».
De todas formas, ya sabeis cuál es la mejor manera de proteger vuestra privacidad ¿no?, utilizar el sentido común.