Acabo de leer un artículo donde el autor proclama la muerte de los códigos QR y alaba las virtudes de la RA (Realidad Aumentada) proclamando su idoneidad de uso y como herramienta de publicidad y marketing.
No digo que no sea útil y hasta espectacular en algunos casos, pero hay que analizar estadísticas de uso de tu público objetivo y si es adecuada o no en cada caso. Si no, puede resultar una inversión desaprovechada. Antes hay que analizar si es lo que le conviene o no como inversión para su empresa.
Es verdad que se puede aplicar a eventos, publicidad, juegos, tarjetas de visita, hoteles, restaurantes, turismo en general, catálogos, compras…
nota: la foto corresponde a una campaña de RA de la empresa Starbucks el día de San Valentín de 2012. El vaso de papel con la palabra LOVE, donde sirven sus bebidas y una aplicación de realidad aumentada fueron la herramienta para que los clientes de sus establecimientos regalaran mensajes de amor a sus parejas. Apuntando el Smartphone con la aplicación de realidad aumentada al vaso de papel aparecían imágenes virtuales de corazones. El joven, en la pantalla táctil de su Smartphone podía escribir un mensaje y enviarlo a través de Facebook o email. El receptor del mensaje recibía también una tarjeta de regalo con la que podrá adquirir un producto en Starbucks.
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=7w-REpLVxPk?rel=0]