Servicios y soluciones cloud para enviar o compartir y subir archivos de gran tamaño en internet

En el día a día con los clientes, en ocasiones hay archivos que por su tamaño no son cómodos o, directamente, son inviables de mandar por correo electrónico. En estos casos, lo que hago es subir el archivo al dominio de la empresa y le facilito la url al cliente para que se lo decargue, después lo elimino del servidor.

Hay clientes que, aunque tienen dominio propio y cuenta de FTP, no están acostumbrados a usar un programa FTP o puede que no tengan acceso a una cuenta del dominio de su empresa y les sea imposible dejar archivos de esta manera.

Lo que se hace entonces es recurrir a servicios que nos facilitan un espacio donde dejar el archivo.
El funcionamiento suele ser:
– conectarse a la web de quien ofrece el servicio
– introducir una cuenta de correo si quereis que el sistema automáticamente le mande a esa cuenta un mensaje con el link del fichero una vez haya subido.
– típico botón de «examinar» para localizar el fichero que queremos subir. Una vez puesto, le damos a aceptar…
– el fichero se empieza a enviar hacia el servidor.
– una vez que el fichero ha subido sale una pantallita con el link que es el que debes facilitar a quien quieras que se lo descargue.

El más conocido quizás sea dropbox, que permite a los usuarios almacenar y sincronizar archivos en línea y entre computadoras y compartir archivos y carpetas con otros.

Pero hay otras opciones (algunas más seguras):

Jumpshare, admite cerca de 200 formatos de  imágenes, videos, documentos, presentaciones, código, audio, tipografías, eBooks y XML. Arrastramos el archivo al área indicada y obtenemos el enlace para enviar a la persona con quien queremos compartirlo, quien verá en tiempo real el progreso y descargarlo o abrirlo cuando desee. No se requiere registro y mantiene los archivos en línea durante 2 semanas.

YouSendIt

Tiene opción PRO que permite enviar ficheros de hasta 2 Gb y uno gratuito que permite el envío de archivos de hasta 50 megas. Tiene la posibilidad de sincronizar archivos entre ordenadores, como Dropbox.

• 50 Mb de archivo y 2GB de almacenamiento • Tiempo de almacenamiento: 1 semana • Idioma: inglés

Captura de pantalla 2013-05-12 a las 21.12.06

Wetransfer

2GB de transferencia en la versión libre y 5GB en la de pago (con opciones de seguridad y personalización).
Se rellena un formulario, se adjunta el archivo y pones el email de destino, el tuyo propio, un mensaje para que lea el destinatario y elegir si quieres mandar el enlace por correo o crear un enlace para compartir por ejemplo por mensajería instantánea.
Incluye la opción de tener un canal personalizado para ofrecer archivos a nuestra comunidad de seguidores.

RapidShare
• 200 Mb
• Archivos eliminados a los 90 días
• Idioma: Inglés

Zenlok
•  Puedes enviar archivos de 1 GB a 10 personas al mismo tiempo.
•  Almacenamiento: en la versión gratuita es posible guardar el material durante una semana y los envíos son cifrados.

MailBigFile
• 100 Mb • Almacenamiento: 7 días o 3 descargas • Idioma: inglés/español.

Sprend
• 
2 GB • puedes configurar un código PIN para poder descargarlo •  Almacenamiento: 7 días,  y 2 horas tras ser descargado por primera vez.

Hay otros como AbiGmail (2 Gb), MediaFire (100 MB), File Dropper (5 GB), Mygigamail (30 Mb)

(15 de enero 2011)
Acaba de llegarme la notificación de un nuevo servicio: Adobe SendNow, que tiene diferentes planes de precios y capacidad para enviar hasta 2 Gb de información.
Basic: 7,49/mes Si necesita enviar archivos con muchas imágenes a sus clientes o a los miembros de su equipo.
Plus
(14,99/mes) Si necesita enviar folletos o catálogos a cientos de clientes potenciales a la vez.

(19 enero)

FileJUmbo, no necesita registro de usuario, aunque si lo haces tienes más control sobre los archivos que subas. La cuenta gratuita deja almacenar 10 GB, y los archivos se pueden subir desde el ordenador (como los demás servicios) o introduciendo una URL.

1000 GB Space Multiple upload
Unlimited bandwidth No additional software required
No download limit Anyone can download your files

Mención aparte, por utilizar un modo de compartir diferente a los mencionados:


También está la opción de utilizar el protocolo P2P (sí, el que usan BitTorrent, eMule o Ares) y utilizar iSendr.
Entramos a la web, elegimos el archivo para «subir» y enviamos la URL que nos da a quien nos interesa. Cuando se conecte, iSendr transfiere el archivo directamente de un ordenador al otro. Se puede proteger el archivo con una contraseña si no queremos que sea público.

De este modo la transferencia es rápida ya que la subida y la descarga del archivo se realizan al mismo tiempo (claro, los 2 ordenadores tienen que estar conectados a la vez para que se pueda acceder al archivo, pero tratándose de ordenadores de oficina no creo que eso sea un inconveniente).

Droplr
Droplr es una aplicación para Mac que se instala en la barra de menús.

Podemos arrastrar y compartir archivos, texto, imágenes, vídeos, capturas de pantalla… cualquier información que deseemos tener en una url para poder enviarla a otras personas.
Viene con integración a Twitter (el enlace que se genera es de los utilizados para twitear) y “shortcuts”.

Solo hay que arrastrar los archivos al icono de la bandeja. Si se arrastran varios a la vez se generará en la nube un zip. Después de esto se nos facilita un link que es el que compartiremos con quien queramos.